Mensaje del Presidente
El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquia Rural de Amarillos, En su Afán de cumplir siempre con la Ley y sus Ciudadanos, ponemos a consideración de todos nuestra tan anhelada Pagina Web. www.amarillos.gob.ec Hemos mostrado de forma profunda por ser nuestra vida la realidad del territorio por medio del diagnóstico; luego de conocer potencialidades y problemas que existen entre nosotros, bajo el mismo procedimiento participativo formulamos la Propuesta, es decir la búsqueda de medios y mecanismos para superar nuestros problemas y afirmar nuestras potencialidades. Además como dijera uno de nuestros asambleístas comunitarios, “soñamos el Amarillos de los próximos diez años” asumiendo el Modelo de Gestión que permitirá alcanzar los resultados positivos que conlleven a la concreción de nuestras justas aspiraciones.
Nuestro profundo agradecimiento a todos los miembros del Gobierno Parroquial y comunidad en general, por el apoyo recibido, y hacer de Amarillos una mejor Parroquia.
ABG. FABIAN TORRES PALADINES
PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL ¨AMARILLOS¨
Autoridades
PRESIFINAL.jpg
http://www.amarillos.gob.ec/images/Autoridades2019/PRESIFINAL.jpg
VICEFINAL.jpg
http://www.amarillos.gob.ec/images/Autoridades2019/VICEFINAL.jpg
WEW.jpg
QWER.jpg
JHFH.jpg
Historia de la Parroquia
El territorio que hoy es la Parroquia Amarillos se constituyó en 1930 como barrio del cantón Chaguarpamba; y, gracias a un pequeño grupo de destacados vecinos del lugar, los señores: Domingo Armijos, Virginia Paladines, José Criollo e Ignacio Largo
Artesanal
Se da valor agregado a la producción local, contando con registros sanitarios para los productos derivados; se han emprendido procesos de ecoturismo comunitario y la producción de artesanías y la venta de comidas típicas y costumbres tradicionales.
Agrícola
Podemos mencionar que las familias en mayor porcentaje se dedican a la agricultura; sin embargo no se puede decir que son agricultores, un agricultor vive de la agricultura, o sea que la producción cubre la canasta básica
Atractivos turisticos
Las zonas de protección del paisaje se determinaron con la categoría Ocupacional Servicios Ambientales.
Todas las obras físicas, a más de ser de utilidad para los pobladores deben enmarcarse en la belleza paisajística
Deportes
Los deportes que se practican con más frecuencia por parte de la juventud son: ecuavoley e indorfutbol; existen historias que se han ido transmitiendo de boca en boca, así tenemos los grandes hallazgos de Naún Briones y otros.